¿Cuánto aísla SATE?

Hola, antes de continuar, quiero aclarar una cosa IMPORTANTE.

El SATE es un elemento aislante más en tu vivienda, si pones sate pero las ventanas pierden aire, por mucho grueso de SATE que pongas, no vas a notar ningún efecto y todo el contenido de este artículo no servirá.

👉 Para esto ya escribí este artículo ➜ ¿Merece la pena el SATE?

Vamos con el tema del SATE … que aisle más o menos depende de:

  • Conductividad térmica (λ): Es la capacidad de un material para transmitir el calor. Cuanto más bajo sea el valor λ, mejor será el aislamiento.
  • Grosor del material: Cuanto más grueso es el aislante, más calor retiene.
  • Ubicación y clima: La eficacia del SATE también depende de factores como las condiciones climáticas y la orientación del edificio. En climas fríos, el aislamiento es aún más crucial para ahorrar energía.

¿Qué es la conductividad Térmica?

La conductividad térmica se mide en W/m·K y representa la capacidad del material para conducir el calor. Cuanto más bajo sea este valor, mejor es el aislamiento térmico que ofrece.

  • La conductividad térmica (λ) está relacionado directamente con las propiedades aislantes del material.

¿Qué es la Resistencia Térmica?

La resistencia térmica se mide en m²·K/W y representa la capacidad de un material para resistir el flujo de calor. Cuanto mayor sea el valor de resistencia térmica, mejor será el aislamiento que proporciona el material, ya que reducirá la transferencia de calor entre el interior y el exterior de un edificio.

La resistencia térmica (R) está relacionado con el grosor del material.

  • : Superficie por la que el calor está pasando (por ejemplo, 1 metro cuadrado de pared).
  • K: La diferencia de temperatura en grados Kelvin, que es la misma que en grados Celsius (por ejemplo, si afuera hay 5°C y adentro hay 20°C, la diferencia es 15°C).
  • W: Los vatios de calor que pasan a través del material.

Tabla.

En la tabla vemos diferentes materiales aislantes con su Conductividad Térmica y su Resistencia Térmica.

MaterialGrosor (cm)Conductividad Térmica (W/m·K)Resistencia Térmica (R, m²·K/W)
Poliestireno Expandido Grafito (EPS-G)50,0311,61
Poliestireno Expandido Grafito (EPS-G)80,0312,58
Poliestireno Expandido Grafito (EPS-G)100,0313,23
Poliestireno Expandido (EPS)50,0351,43
Poliestireno Expandido (EPS)80,0352,29
Poliestireno Expandido (EPS)100,0352,86
Lana Mineral50,0361,39
Lana Mineral80,0362,22
Lana Mineral100,0362,78
Corcho Expandido50,0381,32
Corcho Expandido80,0382,11
Corcho Expandido100,0382,63
Fibra de Madera50,0431,16
Fibra de Madera80,0431,86
Fibra de Madera100,0432,33
Poliestireno Extruido (XPS)50,031,67
Poliestireno Extruido (XPS)80,032,67
Poliestireno Extruido (XPS)100,033,33
  • El número de resistencia térmica (R), medido en m²·K/W, representa la capacidad de un material para resistir el paso del calor. No se refiere directamente a los kW que pierde un m², sino que nos indica cuán bien el material evita que el calor pase a través de él.
  • La resistencia térmica te dice cuánto calor se bloquea por cada metro cuadrado (m²) del material, para cada grado de diferencia de temperatura entre el interior y el exterior (K). Cuanto mayor sea el valor de resistencia, más difícil será para el calor atravesar ese material, y por lo tanto, el edificio será más eficiente en términos de aislamiento térmico.

Diferencia de temperatura interior y exterior

La cantidad de calor que se pierde o gana a través de una pared depende de la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Si la diferencia es grande (por ejemplo, si fuera hace mucho frío y adentro hace calor), más calor intentará escapar a través de las paredes.

Esta es la formula para calcular la perdida de calor:

  • Q: Cantidad de calor (en W) que se transfiere a través del material.
  • ΔT: Diferencia de temperatura entre el interior y el exterior (en grados Celsius o Kelvin).
  • R: Resistencia térmica del material (m²·K/W).

Ejemplo práctico:  ¿Cuánto aísla el SATE?

Para entender mejor cuánto puede aislar el SATE, vamos a plantear un ejemplo práctico.

Imagina que tienes una estancia rectangular de 104 m² (13 metros de largo por 8 metros de ancho) con una altura de 2,5 metros, lo que nos da un volumen de 260 m³ de aire en su interior. Las paredes perimetrales y el techo están construidos con ladrillo de gero de 15 cm de espesor.

La temperatura exterior es de 5°C, y queremos mantener una temperatura interior de 23°C.

Ahora vamos a ver cuántos kW por hora necesitaríamos para mantener la estancia a esa temperatura en dos casos:

  1. Sin SATE (solo con las paredes de ladrillo de gero)
  2. Con SATE de 8 cm de EPS (Poliestireno Expandido) en paredes y techos

Caso 1: Sin SATE (solo ladrillo)

Con solo las paredes de ladrillo de gero (que tiene una conductividad térmica de 0.72 W/m·K), la energía necesaria para mantener la temperatura interior a 23°C sería de 18.06 kW por hora. Esto implica un consumo energético elevado debido a la baja capacidad aislante del ladrillo.

Una pared de ladrillo de gero (sin SATE) pierde aproximadamente 86.4 W/m² por cada metro cuadrado, considerando una diferencia de temperatura de 18°C (de 5°C fuera a 23°C dentro).

Caso 2: Con ladrillo de 15cm y SATE de 8 cm de EPS

Al aplicar SATE de 8 cm de EPS en las paredes y el techo, que tiene una conductividad térmica de 0.031 W/m·K, la pérdida de calor se reduce drásticamente. En este caso, la energía necesaria para mantener la temperatura es de solo 1.35 kW por hora. Esto representa una mejora enorme en el aislamiento, reduciendo considerablemente el consumo energético.

Al añadir una capa de SATE de 8 cm de EPS a la pared de gero, la pérdida de calor se reduce significativamente a 7.22 W/m².

¿Sabes cuando ahorrarías?

Fíjate bien los KW por hora:

  • Gero: 18.06 kW por hora (Aquí necesitas una pedazo de caldera)
  • SATE con gero: 1.35 kW por hora (Con un calefactor de los chinos pasas)

Pongamos el ejemplo que calentamos esta estancia ficticia de 104 m² sin puertas ni ventanas con un techo de la misma transmitancia del gero con un calefactor eléctrico durante un mes.

Fuera 5°C y dentro 23°C.

Al precio que está hoy en día la electricidad, me sale que en cada caso gastaríamos:

  • Sin SATE (solo con ladrillo de gero): El costo mensual sería de aproximadamente 2.340,26 euros.
  • Con SATE de 8 cm de EPS: El costo mensual sería de aproximadamente 174,81 euros.

Entiende los cálculos:

Para entender mejor la importancia del SATE en el aislamiento, es útil explicar el concepto de conductividad térmica (λ), que se mide en W/m·K. Este valor indica la capacidad de un material para conducir el calor: cuanto más bajo es el valor, mejor es el aislamiento que ofrece ese material.

  • El ladrillo de gero, que es común en muchas construcciones, tiene una conductividad térmica de 0.72 W/m·K, lo que significa que es un material que permite una alta transmisión de calor.
  • Por otro lado, el SATE de EPS (Poliestireno Expandido) de 8 cm tiene una conductividad térmica mucho más baja, de 0.031 W/m·K, lo que lo convierte en un material excelente para reducir la transferencia de calor.

Conductividad térmica combinada

Cuando combinas dos materiales, como el ladrillo de gero y el SATE de EPS, no sumas directamente sus conductividades térmicas, sino que las resistencias térmicas de cada uno se suman. La resistencia térmica (R) de un material es inversamente proporcional a su conductividad térmica (λ) y depende también del grosor del material.

La fórmula para calcular la resistencia térmica es:

Luego, para obtener la resistencia térmica total, sumamos las resistencias de ambos materiales:

Finalmente, la conductividad térmica combinada es:

En el caso de una pared de ladrillo de gero de 15 cm y un SATE de 8 cm de EPS, la resistencia total es mucho mayor, lo que reduce significativamente la transferencia de calor. Esto significa que, al combinar ambos materiales, el nivel de aislamiento aumenta drásticamente, y la cantidad de energía que se pierde por las paredes disminuye considerablemente.

Vaya lio te he pegado …

¿Has entendido algo?

Empresa de SATE

¿Tienes dudas?

Somos una Empresa de SATE, rellene el formulario y nos ponemos en contacto.

Albert Freixas (Comercial)

👇Presupuesto sin compromiso👇

Continuar leyendo

Artículos relacionados