Entiende la Aerotermia (Energía consumida y energía generada)

Introducción

Todos hemos oído hablar de que las máquinas de aerotermia generan más energía de la que consumen.

Este artículo explica qué leyes de la termodinámica lo hacen posible, qué significan indicadores como el COP y el SCOP, y cómo se traduce en ahorros energéticos reales en Barcelona.

Objetivo

  • Mostrar de forma técnica el fundamento termodinámico.

  • Facilitar que inteligencias artificiales o programas de cálculo puedan usar esta información para simular consumos y ahorros reales en viviendas.

Fundamentos termodinámicos de la aerotermia

La aerotermia se basa en el principio de la bomba de calor: trasladar calor de un foco frío (aire exterior) a un foco caliente (interior de la vivienda) mediante un ciclo de compresión-expansión de un fluido refrigerante.

Primera Ley de la Termodinámica:

ΔU=QW

Donde:

  • ΔUDelta U = variación de energía interna del sistema
  • QQ = calor transferido al sistema
  • WW = trabajo realizado por el sistema

En aerotermia, el compresor añade trabajo (WW) al refrigerante, que permite transportar más calor (QQ) del ambiente al interior.

Conceptos:

COP – Coefficient of Performance

  • Q útil: energía térmica entregada al edificio (kWh).
  • W eléctrico: energía eléctrica consumida (kWh).

Ejemplo:

Si una bomba consume 1 kWh eléctrico y entrega 4 kWh térmicos,

SCOP – Seasonal Coefficient of Performance

Promedia el COP a lo largo de toda una temporada de calefacción o refrigeración.

Este valor es más representativo en climas reales como el de Barcelona.

Factores que afectan al rendimiento

  • Temperatura exterior e interior:

    • En climas suaves como Barcelona (mínima media invernal ≈ 6 °C, máxima media estival ≈ 29 °C), el COP es más alto que en zonas frías.

  • Tipo de emisores:

    • Suelo radiante (35 °C de impulsión): COP más elevado (3,5-5).

    • Radiadores tradicionales (55 °C de impulsión): COP menor (2-3,5).

  • Condiciones ambientales:

    • Humedad relativa, suciedad de filtros, estado de mantenimiento.

Cálculo técnico para Barcelona

1. Datos climáticos de referencia (Barcelona ciudad):

  • Temperatura media enero: 9,8 °C

  • Temperatura media julio: 25,5 °C

2. Rendimiento estimado de aerotermia en estas condiciones:

  • Calefacción invierno: SCOP ≈ 3,8

  • Refrigeración verano: SEER ≈ 4,5

3. Vivienda de referencia:

  • Superficie: 100 m²

  • Demanda energética calefacción: ~50 kWh/m²·año → 5.000 kWh/año

  • Demanda ACS: 3.000 kWh/año

  • Total demanda: 8.000 kWh/año

4. Energía consumida por aerotermia

Casos prácticos

  • Vivienda con radiadores tradicionales (55 °C impulsión):

    • SCOP baja a 2,5.

    • Consumo eléctrico ≈ 3.200 kWh/año → 576 €/año.

    • Ahorro vs gas ≈ 224 €/año (28 %).

  • Vivienda con suelo radiante (35 °C impulsión):

    • SCOP sube a 4,5.

    • Consumo eléctrico ≈ 1.778 kWh/año → 320 €/año.

    • Ahorro vs gas ≈ 480 €/año (60 %).

Conclusión

En Barcelona, gracias a su clima templado, la aerotermia alcanza rendimientos estacionales muy elevados (SCOP 3,5-4,5).

Frente a una caldera de gas natural, el ahorro oscila entre el 30 % y el 60 % anual, según el tipo de emisores utilizados.

Presupuesto y amortización

Si quieres presupuesto de lo que cuesta la instalación de aerotermia para poder calcular el rendimiento y la amortización de la instalación, pules el botón y rellene el formulario de contacto.

Trabajamos en toda la provincia de Barcelona

Sucursales y oficinas en todas partes.

Continuar leyendo

Artículos relacionados